Política de cookies
1. ¿Por qué esta política de cookies?
Esta es la política de cookies de What's Cooking Group NV/SA y sus filiales (en adelante denominadas “What's Cooking?”, “nosotros” o “nos”). Puedes encontrar los datos de nuestra empresa [aquí]. Nuestro sitio web https://www.whatscooking.group utiliza cookies. Somos responsables del uso de estas cookies y del tratamiento de tus datos a través de ellas o en relación con su uso.
Si tienes alguna pregunta sobre el uso de cookies, puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento a través de nuestro formulario web: https://whatscooking.group/es-ES/contact-whatscooking.
Esta política de cookies te informa sobre el uso y la finalidad de las cookies en nuestro sitio web. Esta política se pone a tu disposición de forma electrónica y puede consultarse en cualquier momento en la sección “Política de cookies” de nuestro sitio web. Nos reservamos el derecho de modificar esta política de cookies en cualquier momento. Los cambios se anunciarán en el sitio web.
2. ¿Qué son las cookies y para qué sirven?
Las cookies son pequeños archivos de datos que el navegador guarda en el disco duro de tu ordenador o dispositivo cuando visitas o consultas un sitio web, o utilizas una aplicación (móvil) a través de la cual se almacena cierta información del usuario. Los archivos de cookies contienen códigos únicos que, por ejemplo, permiten que tu navegador te reconozca durante tu visita al sitio web y, de este modo, mejoren tu experiencia de usuario. Las cookies facilitan la interacción entre el visitante y un sitio web, y se utilizan para mejorar la experiencia del usuario y recopilar estadísticas sobre los visitantes del sitio. También aseguran que tus ajustes y preferencias personales se guarden o que se pueda reproducir material de audio y vídeo. Ciertas cookies pueden ser instaladas por terceros, como Google Analytics, con el fin de medir el uso de un sitio web.
Las cookies pueden, entre otras cosas, ayudarnos a mejorar tu experiencia en nuestro sitio web y a garantizar que funcione de la mejor manera posible según tus expectativas. Esto nos permite optimizar tu experiencia de uso, por ejemplo, analizando cómo navegas por nuestro sitio web para poder mejorarlo y adaptarlo a tus necesidades. Además, podemos asegurarnos de que los anuncios que ves en línea sean más relevantes para ti y tus intereses.
3. Activar y desactivar las cookies – Gestión de cookies
Puedes modificar tus preferencias en cualquier momento desde tu navegador, siguiendo las instrucciones de los siguientes enlaces, según el navegador que utilices: Internet Explorer, Firefox , Chrome, Safari o iOS.
El uso de cookies puede desactivarse. Tu navegador te permite eliminar las cookies automática o manualmente y también indicar si se pueden instalar determinadas cookies o no. Asimismo, puedes configurar tu navegador para que te avise cuando se instale una cookie.
Sin embargo, si desactivas las cookies, es posible que el sitio web deje de funcionar correctamente o que ciertos elementos gráficos o aplicaciones del sitio no se muestren o no funcionen adecuadamente.
4. Consentimiento
La instalación y el uso de cookies a través del sitio web en tu dispositivo requiere tu consentimiento, salvo que se trate del almacenamiento técnico de información o de la prestación de un servicio solicitado expresamente por ti, en cuyo caso la instalación de una cookie es estrictamente necesaria para dicho propósito.
Por lo tanto, no se requiere tu consentimiento para las cookies funcionales o esenciales.
Sin embargo, sí es necesario tu consentimiento para las cookies no funcionales o no esenciales. Tu autorización debe:
Obtenerse antes de que las cookies sean instaladas. Si no das tu consentimiento, no se podrá colocar ninguna cookie.
Ser informada, por lo que te explicamos los distintos tipos de cookies mediante esta política.
Ser explícita y activa. Tu consentimiento se obtiene marcando las casillas del banner de cookies de nuestro sitio web.
Ser específica, obteniéndose por cookie o por categoría de cookies.
Las cookies funcionales o esenciales son necesarias para el funcionamiento óptimo de nuestro sitio web, la visualización de ciertos elementos gráficos, etc. Estas cookies son técnicamente indispensables para el correcto funcionamiento y la seguridad del sitio. Por ello, se instalan sin tu autorización, ya que forman parte del interés legítimo de What's Cooking?, siempre que este prevalezca sobre tus derechos e intereses (incluidos los de privacidad).
Las cookies no funcionales o no esenciales, en cambio, se utilizan con fines estadísticos, sociales y/o comerciales, y no están relacionadas con el soporte técnico del sitio web. Algunos ejemplos son:
Cookies analíticas: se utilizan para elaborar estadísticas sobre el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, etc. (por ejemplo, Google Analytics – ver más abajo). Estas cookies muestran cómo se utiliza el sitio web. Por ejemplo, What’s Cooking? sabe cuántas veces se consulta una página o cuánto tiempo pasa alguien en nuestro sitio. La información que recibimos se analiza estadísticamente, lo que nos permite mejorar la estructura, la navegación y el contenido de nuestro sitio web y de los servicios relacionados. También utilizamos estos datos para informar sobre nuestros servicios de forma general o en el marco de encuestas en las que participamos. No se transmiten datos personales en este proceso. El consentimiento de cada visitante es necesario para instalar este tipo de cookies.
Cookies de marketing: se utilizan para personalizar las ofertas publicitarias online.
Cookies de redes sociales: permiten incluir botones de plataformas sociales. Estos botones funcionan mediante un código procedente de dichos sitios. Son una herramienta útil para promocionar páginas web, por ejemplo mediante funciones de “me gusta” o “guardar”.
Si has dado tu consentimiento en nuestro sitio web para el uso de cookies no funcionales, puedes cambiar esta configuración en cualquier momento y retirar tu consentimiento. Las cookies que ya se hayan instalado serán eliminadas.
Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento, incluso si lo habías otorgado previamente. Sin embargo, ten en cuenta que si no aceptas algunas cookies, tu experiencia de usuario podría verse afectada.
5. Cookies de terceros
Nuestro sitio web utiliza cookies propias (first-party cookies), que se instalan directamente desde nuestro dominio, pero también cookies de terceros (third-party cookies), cuyos servicios se utilizan (o pueden utilizarse) en el sitio web y que son establecidas por un dominio diferente al nuestro. Esto también se indica en la segunda columna de la tabla que aparece en la cláusula 6.2 más abajo.
Las cookies propias no implican la transferencia de datos personales a terceros, aunque pueden usar un procesador externo, por ejemplo, para la elaboración de estadísticas. Tu consentimiento también es necesario para la instalación de cookies analíticas propias.
Las cookies de terceros permiten que los datos personales se envíen a terceros, ya sea directamente (por ejemplo, a través de un componente activo vinculado a un banner o a un píxel espía) o indirectamente, mediante la instalación de cookies que pueden ser accedidas por sitios web distintos a los del anunciante.
Por ejemplo, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre cómo utilizas nuestro sitio web. Usamos esa información para elaborar informes y ayudarnos a mejorar el sitio web.
Entre otras cosas, Google Analytics almacena información sobre:
las páginas que visitas;
el tiempo que pasas en cada página;
cómo llegaste al sitio;
en qué haces clic mientras navegas por él.
Estas cookies, almacenadas de forma segura, no recogen ninguna información que pueda identificar al visitante. Toda la información recopilada por estas cookies es completamente anónima, y solo la utilizamos para mejorar nuestro sitio web. Si no quieres que Google Analytics realice un seguimiento en todos los sitios web, puedes visitar: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout.
6. Las cookies en nuestro sitio web
En la tabla que aparece a continuación se indican las cookies que utilizamos en nuestro sitio web, por qué las utilizamos y de dónde proceden. También señalamos si una cookie es “permanente” o de “sesión”. La diferencia entre ambas es la siguiente:
Cookies permanentes: permanecen en tu dispositivo entre las distintas sesiones del navegador. Se activan cada vez que visitas el sitio web que creó esa cookie en concreto. Por ejemplo, si un sitio web utiliza una “cookie persistente” para recordar tu idioma preferido, no tendrás que volver a seleccionarlo cada vez que visites ese sitio.
Cookies de sesión: nos permiten vincular las acciones de un usuario durante una misma sesión del navegador. Una sesión de navegador comienza cuando abres la ventana y termina cuando la cierras. Las cookies de sesión se crean de manera temporal, y una vez que cierras el navegador, todas las cookies de sesión se eliminan.